Cantabria posee infinitos rincones por descubrir..
Nosotros te proponemos algunos de ellos para que planees tu visita al detalle.
CUEVA EL SOPLAO
La Cueva el Soplao se encuentra enclavada dentro de la Sierra el Escudo, en los municipios de Valdáliga y Rionansa, en la Comunidad Autónoma de Cantabria, España. l Soplao es una cavidad única, por su espectacular contenido cristalográfico, la abundancia de sus concreciones Excéntricas, la calidad y el blanco intenso de las mismas.
Conocer Altamira, la obra maestra del primer arte de la Humanidad, es la más atractiva oferta del museo. La visita a la exposición permanente nos lleva a los tiempos de Altamira.
Bárcena Mayor conserva aún el ambiente típico de su remoto origen. Situado entre montañas y en zona de tránsito entre el valle y la meseta, todavía quedan restos de la antigua calzada romana, aunque los primeros datos históricos se remontan a la Edad Media.
El Museo de la Naturaleza de Cantabria se encuentra en Carrejo, en una zona de elevado valor natural y paisajístico, lo que hace que la visita al Museo implique, desde la llegada a la zona, un inicio en el conocimiento de la naturaleza de Cantabria. El Museo se ubica en la Casona de Carrejo, una imponente construcción cuyo origen, probablemente se remonta al siglo XVIII y que está declarada Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Cantabria desde diciembre de 1984.
Santillana del Mar es una de las localidades de mayor valor histórico-artístico de España y el principal foco de atención turística de Cantabria, lo que le convierte en uno de los lugares más visitados y atractivos de la región. La villa alberga verdaderos tesoros arquitectónicos, siendo La Colegiata de Santa Juliana el edificio más representativo de Santillana del Mar y la joya más importante del románico en Cantabria.